¿Qué es anis estrellado?
Anís Estrellado
El anís estrellado ( Illicium verum) es una especia que se asemeja visualmente al anís en sabor. Proviene de un árbol de hoja perenne pequeño originario de Vietnam y China. El término "anís estrellado" se refiere a la forma de estrella que tienen los frutos de la planta, de donde se obtienen las semillas utilizadas como especia.
Usos:
- Culinarios: Es un ingrediente común en la cocina asiática, especialmente en la cocina china, vietnamita e india. Se utiliza para aromatizar caldos, sopas, guisos, carnes y postres. El sabor es dulce, cálido y ligeramente picante, similar al regaliz.
- Medicinales: El anís estrellado es una fuente importante de ácido shikímico, un compuesto utilizado en la fabricación del antiviral oseltamivir (Tamiflu), utilizado para tratar la gripe. Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar problemas digestivos, cólicos infantiles y como expectorante. Sin embargo, es crucial destacar que el anís estrellado japonés ( Illicium anisatum) es altamente tóxico y puede confundirse con el anís estrellado chino. El consumo del anís estrellado japonés puede causar convulsiones, vómitos y otros problemas de salud graves.
- Aromaterapia: El aceite esencial de anís estrellado se utiliza en aromaterapia por sus propiedades relajantes y para aliviar la tensión.
Precauciones:
- Es fundamental asegurarse de que el anís estrellado que se va a consumir sea de la variedad Illicium verum (anís estrellado chino).
- No se recomienda el consumo de anís estrellado a bebés y niños pequeños, excepto bajo supervisión médica.
- Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar a su médico antes de consumir anís estrellado.
- Algunas personas pueden ser alérgicas al anís estrellado.